Page 203 - LETRAS ILUSTRADAS
P. 203
había comenzado a plasmar en Letras Ilustradas
sus lienzos a mujeres fuertes y
a sufridas, a heroínas, víctimas, 203
suicidas, guerreras, a personajes
femeninos procedentes tanto de
la Biblia como de la mitología. Y
adoptando una perspectiva nueva:
la de una mujer.” Basándonos en
esta evidencia podemos observar
como evidentemente mi opinión de
esta obra artística, es acertada y
evidentemente, Judith decapitando
a Holofernes es un icono del
feminismo en el Barroco.
Me siento totalmente pasmada
al observar la famosa obra de
Artemisia, Judith decapitando a
Holofernes, ya que no solo tiene una
profundidad artística impresionante,
si no también un valor histórico
de las raíces del feminismo en el
periodo barroco que solo genera
un penetrante sentimiento de
admiración hacia la fuerte artista
feminista. Esta no solo es una obra
que refleja el empoderamiento de
la mujer, si no también a la valiente
artista detrás de la obra que adoptó
por primera vez en el barroco “una
perspectiva nueva: la de una mujer”,
Artemisia Gentileschi.